 |
Los componentes electrónicos son los elementos y piezas materiales con los que podemos construir los equipos y sistemas previamente diseñados y representados en los circuitos.
Para ello, necesitamos conocer los distintos tipos y sus características físicas, cómo se corresponden los terminales representados en el circuito con los terminales que presenta el dispositivo en la realidad, sus propiedades en cuanto a tensiones e intensidades eléctricas que soportan, su capacidad de disipación térmica y otro tipo de propiedades que nos permitirán realizar los montajes con seguridad, utilizando los componentes adecuadamente.
En muchas de las revistas especializadas de electrónica se recurre, en las que se hace algún tipo de descripción, a una descripción específica de los componentes electrónicos necesarios para cada uno de los montajes que se proponen en ese ejemplar de la revista. Esto es lógico en una publicación escrita en papel en la que se necesita tener acceso a las dos informaciones, la de diseño con el circuito y la descripción de los elementos físicos necesarios para su montaje.
En nuestro caso podemos tener acceso simultáneamente, en la misma página web, por un lado a los circuitos que nos interesen y el análisis teórico de los mismos y por otro a una recopilación de todos los componentes electrónicos necesarios para su montaje, recopilación que así no resultará repetitiva pues un mismo elemento puede ser utilizado en más de un montaje y sólo será necesario tenerlo descrito una vez.
Esta recopilación puede ser también de utilidad al diseñador que desee desarrollar prototipos no incluidos en esta página web valiéndose de elementos de circuito cuyas especificaciones estén aquí recogidas y puede ser actualizada continuamente a medida que se van añadiendo nuevos circuitos y diseños en el sitio web. Los componentes están ordenados por categorías y dentro de cada categoría hay un índice alfanumérico que facilita su localización.
La descripción que se hace en este sitio web de los elementos semiconductores y circuitos integrados es la mínima necesaria para poder usarlos en los diseños de circuitos correspondientes, sin entrar en un análisis más profundo de sus características técnicas el cual deberá buscarse en cualquiera de los sitios web que los fabricantes de dispositivos semiconductores mantienen en la red, alguno de los cuales se citan a continuación a modo de ejemplo.
| Freescale | National | Philips | Intersil | Siemens | Fujitsu | Toshiba | Sharp | Avago | Sony |

|